Miami es una de las ciudades más importantes para el comercio, el turismo, el entretenimiento y la gastronomía en Estados Unidos. Pero también es el escenario de uno de los encuentros de tenis más importantes del circuito profesional: el Miami Open.
Este torneo Masters 1000, que desde 2019 se lleva a cabo en el Hard Rock Stadium, es uno de los de mayor prestigio en la temporada. En su cuadro principal cuenta con 64 de los mejores jugadores del mundo. Durante dos semanas, 96 raquetas masculinas individuales y 96 femeninas, más 32 dobles, emprenden la batalla por el triunfo.
¿Cómo prepararse para asistir al Miami Open?
El Miami Open fue fundado en 1985 y hoy por hoy se juega durante los primeros meses del año. Para 2021 se celebrará durante marzo y abril, después de disputarse el Abierto de Australia y el Masters de Indian Wells.
Este gran espectáculo se convierte en un suceso imperdible para aquellos que se encuentran en La Florida. Por eso, es importante saber cómo prepararse para acudir a este torneo, uno de los más relevantes del tenis mundial.
A continuación, le compartimos la información que debe tener en cuenta para asistir al Miami Open. Además, le contamos datos sobre las entradas y los partidos, así como los planes que se pueden disfrutar durante este evento.

Hard Rock Stadium: la nueva sede del Miami Open
Lo primero que debe saber es que el nuevo escenario del Miami Open,el Hard Rock Stadium, trae consigo más espacio y mejor infraestructura para asistentes y jugadores (La Nación, 2018). Además, incorpora espacios de entretenimiento ampliados, WI-FI de máxima velocidad, vestuarios y espacio de acondicionamiento físico. También cuenta con 13800 asientos en el estadio principal, más otros 5191 en la tribuna (ATP Staff, 2019). Adicionalmente tiene 30 canchas profesionales: 12 para partidos y 18 para entrenamientos (Newcomb, 2019). Pero eso no es todo. La casa del Miami Open es toda una experiencia de arte, música en vivo y gastronomía para disfrutar durante los días del torno. La diversión está más que está garantizada.
Lo que debe saber sobre las entradas
La próxima edición del Miami Open se llevará a cabo entreel 22 de marzo y el 4 de abril de 2021. Si bien queda tiempo para su inicio, es un buen momento para comenzar a prepararse desde ya. ¿Cuál es el primer paso antes de asistir? Adquirir las entradas.
Estas ya están disponibles a través de la página oficial. En vista de que el torneo se puede disfrutar de muchas formas, los organizadores ofrecen varios tipos de boletería. Estos son los planes destacados:
- Sesión única: diseñada para asistir por un día.
- Paquetes de tribuna: para asistir a varias jornadas.
- Asientos de lujo: una experiencia con asientos y comida de primera.
- Paquetes grupales: para ir en compañía de amigos y familiares.
- Ground Pass: cuenta con accesos a las zonas de entretenimiento.
Lo que debe saber de los partidos
Una vez tenga claro cuáles son las entradas de su preferencia, es momento de elegir los partidos. Es cierto que la calidad de todos los encuentros está garantizada, pero estas son las fechas que debe tener en cuenta:
- 24 al 30 de marzo: partidos de primera a cuarta ronda.
- 31 de marzo y 1 de abril: cuartos de final.
- 2 de abril: semifinales.
- 3 de abril: final femenina y final dobles masculina.
- 4 de abril: final masculina y final dobles femenina.
El arte y la música se toman el Miami Open
No solamente el sol y el deporte son los protagonistas del Miami Open. El arte también tiene su espacio gracias a los asombrosos murales estilo Wynwood Walls. Si asiste podrá maravillarse con pinturas inspiradas en el grafiti urbano.
Además, todos los días son ambientados con música en vivo a cargo de intérpretes y DJ locales. La melodía, que se escucha durante todos los días del torneo, también acompaña a los aficionados durante sus comidas.
Gastronomía para todos los gustos
El Miami Open también es una experiencia gastronómica con opciones para todos los gustos. Los bares y restaurantes se distribuyen en diferentes zonas como Terraza Este. Allí puede disfrutar auténtica comida mediterránea (Valdez, 2019).
También puede acercarse a West Lawn, en donde prevalecen sabores de todo el mundo. Pero también hay espacio para el glamur con establecimientos de lujo que ofrecen platos y cocteles de primer nivel.
Si prefiere una experiencia más tranquila, entre partido y partido puede acercarse a Old Miami, un área con camiones de comida y música que alegra los sentidos. En definitiva, la buena comida es un gran plan para disfrutar durante el torneo.
Miami Open: una experiencia imperdible
Si se encuentra en La Florida y se pregunta qué hacer en Miami, asistir a este torneo de talla mundial es una gran opción. La calidad de los encuentros de tenis y los planes culinarios y de entretenimiento para disfrutar con amigos y familiares hacen del Miami Open toda una experiencia que no se puede perder.
Referencias Bibliográficas
Redacción La Nación. (21 de marzo de 2018). Cómo será la nueva sede del Miami Open a partir de 2019: las instalaciones al detalle. La Nación. Recuperado de https://www.lanacion.com.ar/deportes/como-sera-la-nueva-sede-del-miami-open-a-partir-de-2019-las-instalaciones-al-detalle-nid2118863
ATP Staff. (21 de marzo de 2019). Djokovic y Federer ayudan a inaugurar El Nuevo Miami Open. ATP Tour. Recuperado de https://www.atptour.com/es/news/djokovic-federer-miami-open-ribbon-cutting-2019#:~:text=El%20n%C3%BAmero%20de%20asientos%20en,partidos%20y%2018%20de%20entrenamientos.
Newcomb, T. (7 de enero de 2019). How The Miami Open Is Repositioning Itself At Hard Rock Stadium And Increasing Ticket Sales. Forbes. Recuperado de https://www.forbes.com/sites/timnewcomb/2019/01/07/how-the-miami-open-is-repositioning-itself-at-hard-rock-stadium-and-increasing-ticket-sales/#4393bd342438
Valdez, Y. (19 de marzo de 2019). Miami Open: Tenis, comida, bebida, arte, música en vivo, un icónico cóctel y mucho más. SunSentinel. Recuperado de https://www.sun-sentinel.com/elsentinel/fl-es-miami-open-itaul-coctel-mo-smash-20190315-story.html